En primer lugar tenemos que elaborar una plantilla que salve la legislación y las inquietudes del educador. Aquí ofrecemos un modelo de plantilla, que ahora con la LOMCE habría que retocar ligeramente, pero que sirve como punto de partida.
Para consultar modelos de "Programaciones por CCBB" de distintas asignaturas y cursos cliquear en el siguiente enlace:
https://www.dropbox.com/home/BLOG%20Innovaci%C3%B3n%20educativa/Programaciones%20por%20CCBB
https://www.dropbox.com/home/BLOG%20Innovaci%C3%B3n%20educativa/Programaciones%20por%20CCBB
Partiendo de esta plantilla que se propone, aplicamos una destreza para comprender bien lo que se quiere decir, en comparación al tipo de progrmaciónde Unidades Didácticas que se hacía según la LOGSE:
COMPARA Y CONTRASTA.
Conviene hacer una comparación entre los elementos que eran significativos en la programación de unidades didácticas antes de la LOE que introduce las CCBB y la plantilla que ahora nos servirá de modelo. Así nos fijaremos en los elementos nuevos que se introducen en la nueva plantilla.
Termino adjuntando dos tablas que ayudarán en la programación a cualquier docente novel o maduro.
Materiales para este blog de INNOVACIÓN EDUCATIVA con varias subcarpetas pueden encontrarse
en https://www.dropbox.com/home/BLOG%20Innovaci%C3%B3n%20educativa
Materiales para este blog de INNOVACIÓN EDUCATIVA con varias subcarpetas pueden encontrarse
en https://www.dropbox.com/home/BLOG%20Innovaci%C3%B3n%20educativa
618 74 29 69 crispin.megino@gmail.com
Crispín quiero felicitarte por esta iniciativa de este blog pedagógico. Tu experiencia nos ayudará a "ponernos las pilas" en este maravilloso mundo de las metodologías activas y las inteligencias múltiples.
ResponderEliminar