
En la primera unidad que programemos tendremos más dificultades, pero, luego, poco a poco, iremos resolviendo esos pequeños escollos que encontramos en la nueva forma de programar; si no superamos la tentación del "copiar y pegar" de las editoriales nunca terminaremos siendo profesionales que estén seguros de sí mismos en este tema.
Veamos: TAREA es la acción o conjunto de acciones orientadas a la resolución de una
situación-problema, dentro de un contexto definido, mediante la combinación de
todos los saberes disponibles que permitirán la elaboración de un producto
relevante. ACTIVIDAD es la acción o conjunto de acciones orientadas a la adquisición
de un conocimiento nuevo o la utilización de algún conocimiento en una forma
diferente.Y EJERCICIO es la acción o conjunto de acciones orientadas a la comprobación del dominio
adquirido en el manejo de un determinado conocimiento.
La segunda cuestión que proponíamos se refiere a la riqueza de recursos metodológicos que están al alcance de cualquier educador para adentrarse en este mundo de las CCBB; muchos de ellos descubiertos y practicados en el mundo de la educación hace mucho tiempo aunque no tan sistemática ni sistémicamente.
Desde aquellos años de la Ley de General de Educación de 1970 los educadores nos hemos ido adentrando en estos recursos con más o menos fortuna y con más o menos periodicidad. Ahora se nos proponen como "pan nuestro de cada día"; es decir, son el caldo de cultivo y la forma habitual de trabajar en la escuela que busca desarrollar todas las Inteligencias Múltiples posibles como punto de partida para la adquisición de las CCBB. En las dos imágenes anteriores hemos podido apreciar su rica variedad. En próximas "entradas del blog" nos tocará ir desgranando algunos más novedosos y significativos.
Crispín Megino Rillo
618 74 29 69 crispin.megino@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario