Todo esto se suele conseguir con un dominio de una seria de previos. Hablar de rúbricas, dianas, portafolios,escalas de evaluación, registros de evaluación, líneas de evolución, trabajos, etc. es muy bonito y suena a que estamos al día si las aplicamos en clase. Y si las aplicamos en autoevaluaciones, evaluaciones entre iguales, coevaluaciones o heteroevaluaciones, rizamos el rizo, y hacemos las cosas "feten"
Pero ¿cómo poner una nota en cada una de ellas?. ¿Qué valor dar a cada una dentro de la nota total en cada evaluación? ¿Qué valor dar también a los exámenes escritos que de ninguna manera deben desaparecer?. ¿Cómo equilibrar el dominio en la adquisición de los contenidos con el desarrollo de las destrezas correspondientes y las CCBB correlativas? En le presente trabajo se pretende responder a todo esto, pro la respuesta mejor es la que obtendrá cada profesor que convenza de que aplicando estos nuevos instrumentos de evaluación se es más justo a la hora de calificar a cada alumno.
Para consultar modelos de "Instrumentos de Evaluación y calificación" por CCBB" de distintas asignaturas y cursos cliquear en el siguiente enlace:
Crispín Megino Rillo
618 74 29 69 crispin.megino@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario